¿Te imaginas construir una casa con miles de botellas de plástico? Suena extraño, pero es una realidad. Esta innovadora técnica está revolucionando la construcción y ayudando a cuidar nuestro planeta.
Habitar en una casa hecha cien por ciento de plástico ahora es posible gracias al emprendimiento del ingeniero mexicano Ramón Espinosa Solís, pues ahora es posible obtener placas para construir viviendas funcionales con una mayor durabilidad y a un costo de producción menor que el de una casa convencional.
¿Por qué construir con botellas de plástico?
- Reciclaje a lo grande: En lugar de que las botellas terminen en vertederos, se les da una segunda vida como material de construcción. ¡Es una forma genial de reducir la contaminación por plástico!
- Aislamiento térmico: Las botellas de plástico rellenas de arena o tierra actúan como excelentes aislantes térmicos, manteniendo las casas frescas en verano y cálidas en invierno.
- Resistencia y durabilidad: Las paredes construidas con botellas de plástico son sorprendentemente resistentes y duraderas. Pueden soportar terremotos y otros desastres naturales.
- Económico: La construcción con botellas de plástico es mucho más económica que la construcción tradicional, ya que el principal material es gratuito o de bajo costo.
¿Cómo se construye una casa con botellas de plástico?
- Recolección de botellas: Se recolectan miles de botellas de plástico de diferentes tamaños.
- Limpieza y preparación: Las botellas se lavan y secan cuidadosamente para eliminar cualquier residuo.
- Relleno: Las botellas se rellenan con arena, tierra o cualquier otro material que sirva como aislante.
- Construcción de muros: Las botellas se apilan una encima de otra, formando hileras y columnas. Se utilizan morteros de cemento o barro para unir las botellas y asegurar la estructura.
- Acabados: Una vez que los muros están construidos, se pueden recubrir con yeso, pintura o cualquier otro material de acabado.
Ventajas de las casas de plástico:
- Sostenible: Reduce la cantidad de residuos plásticos y el consumo de materiales tradicionales.
- Económico: Es una opción más económica que la construcción tradicional.
- Aislante térmico: Mantiene las casas frescas en verano y cálidas en invierno.
- Resistente a terremotos: Las paredes construidas con botellas de plástico son más flexibles y resistentes a los sismos.