¿Por qué no deberías reutilizar envases de plástico para guardar comida?

Seguro que alguna vez has guardado las sobras de la comida en un envase de yogur o has utilizado un bote de helado para almacenar legumbres, pues está es una práctica muy común en las casas de los mexicanos, pero, ¿sabías que reutilizar envases de plástico para guardar alimentos puede ser perjudicial para tu salud? […]

Escrito por

Azucena Uribe

Publicado el

1 febrero 2025

Seguro que alguna vez has guardado las sobras de la comida en un envase de yogur o has utilizado un bote de helado para almacenar legumbres, pues está es una práctica muy común en las casas de los mexicanos, pero, ¿sabías que reutilizar envases de plástico para guardar alimentos puede ser perjudicial para tu salud? A continuación, te explicamos por qué.

El plástico no es tan inocente como parece

Los envases de plástico están diseñados para un solo uso. Al reutilizarlos, pueden deteriorarse, agrietarse y liberar sustancias químicas nocivas en tus alimentos. Estas sustancias pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo, ¡y nadie quiere eso!

votes de yogurt en el refrigerador

¡No todos los plásticos son iguales!

Existen diferentes tipos de plástico, y algunos son más seguros que otros. Sin embargo, es difícil saber cuál es cuál a simple vista. ¡Lo mejor es prevenir y evitar riesgos innecesarios!

Tipos de envases de plástico

Los envases de plástico se clasifican según el tipo de resina utilizada en su fabricación. Esta información se indica mediante un número dentro de un triángulo en la parte inferior del envase. Los más comunes son:

  1. - PET (Tereftalato de polietileno): Botellas de agua, refrescos, aceite, etc.
  2. - HDPE (Polietileno de alta densidad): Envases de leche, detergente, champú, etc.
  3. - PVC (Cloruro de polivinilo): Tuberías, revestimientos, botellas de aceite, etc.
  4. - LDPE (Polietileno de baja densidad): Bolsas de plástico, envoltorios, etc.
  5. - PP (Polipropileno): Envases de yogur, tapas de botellas, recipientes de alimentos, etc.
  6. - PS (Poliestireno): Vasos de café, platos desechables, embalajes, etc.
  7. - Otros: Mezclas de plásticos no especificadas.
refrigerador con tuppers

¿Cuáles se pueden reutilizar?

En general, se recomienda evitar reutilizar los envases de plástico desechables, ya que no están diseñados para un uso prolongado y pueden liberar sustancias químicas nocivas al contacto con los alimentos.

Sin embargo, algunos envases de plástico más gruesos y resistentes, como los de HDPE (2) y PP (5), pueden reutilizarse con precaución para almacenar alimentos secos o no grasos.

Importante:

Desecha los envases de plástico que presenten signos de deterioro.

Lava bien los envases antes de reutilizarlos.

No uses envases dañados o agrietados.

Evita reutilizar envases de plástico para almacenar alimentos calientes o grasosos.

Alveo Footer BG DesktopAlveo Footer BG Mobile
Conversemos en WhatsApp