Joven crea bolsas de yuca para evitar la contaminación del mar

Descubre cómo un joven indonesio está revolucionando la industria del plástico con bolsas de yuca comestibles para peces.

Escrito por

Azucena Uribe

Publicado el

30 noviembre 2024

Puede que en el futuro las bolsas de plástico ya no tarden 300 años en biodegradarse, y que cada vez más contaminan menos o incluso que en el océano ya no sean un problema para los peces.

Un joven indonesio, Kevin Kumala, tuvo una idea brillante para combatir este problema, pues creó bolsas hechas de yuca que se convierten en comida para peces cuando terminan en el mar.

¿Cómo funciona esta magia submarina?

Kumala utilizó el almidón de yuca, un tubérculo abundante en Indonesia, para fabricar estas bolsas biodegradables. ¡Sí, así como lo lees! Estas bolsas no son tóxicas y se descomponen en el agua, convirtiéndose en un delicioso banquete para nuestros amigos marinos.

¿Por qué es importante esta iniciativa?

  • Menos plástico en los océanos: Las bolsas de plástico tardan cientos de años en descomponerse, dañando la vida marina y contaminando nuestros ecosistemas.
  • Alimento natural para los peces: Las bolsas de yuca son una fuente de alimento segura y nutritiva para los peces.
  • Un paso hacia un futuro más sostenible: Esta innovación demuestra que es posible encontrar soluciones creativas y amigables con el medio ambiente a problemas globales.

¿Qué podemos aprender de esta historia?

La creatividad de Kevin Kumala nos muestra que cada uno de nosotros puede contribuir a un mundo más sostenible. ¡No necesitamos ser científicos para marcar la diferencia! Pequeños cambios en nuestro día a día, como reducir el consumo de plástico y buscar alternativas ecológicas, pueden tener un gran impacto en nuestro planeta.

¿Qué podemos hacer nosotros?

  • Reducir el uso de bolsas de plástico: Opta por bolsas reutilizables de tela o papel.
  • Elegir productos ecológicos: Busca productos hechos con materiales biodegradables o reciclados.
  • Informar a otros: Comparte esta historia con tus amigos y familiares para crear conciencia sobre el problema de la contaminación por plástico.

¡Juntos podemos construir un futuro más limpio y saludable para nuestro planeta!

Alveo Footer BG DesktopAlveo Footer BG Mobile
Conversemos en WhatsApp
whatsapp